viernes, 12 de octubre de 2012
miércoles, 3 de octubre de 2012
sábado, 29 de septiembre de 2012
sábado, 1 de septiembre de 2012
Bolsa Verde en color Rojo.
Bolsa con marco de tela costurado, y serigrafia a 4 tintas |
Bolsa lisa |
Asa de popotillo |
Ideal para expos, eventos empresariales, promociones ineditas de gran impacto, para ese super mercado, que quiere marcar diferencia.
www.bolsasguadalajara.com
martes, 14 de agosto de 2012
martes, 24 de julio de 2012
martes, 10 de julio de 2012
PROTOTIPO
Antes de producir cualquier bolsa nueva hacemos un prototipo en papel o una muestra, que para usos prácticos es lo mismo.... esta es la nueva integrante de la familia tiene 14.5 cm de base + 4.5 de ancho x 32 cm de altura, esta diseñada para entregar carteras....
jueves, 5 de julio de 2012
LOGOS Y TIPOGRAFIA
LOGOTIPOS Y
FUENTES
La importancia de los logos y tipografía es fundamental en el
desarrollo y posicionamiento de las mismas con el consumidor. Tanto esmero,
dedicación y cuidado le ponemos al logo y el nombre del negocio que pasamos
días enteros quebrándonos la cabeza, por fin cuando lo tenemos trasladamos la
idea de la misma al con un diseñador este plasma las ideas, por las cuales
cobra una tarifa.
Ahora bien tenemos nuestro logo en archivos como imagen; pero
que pasa cuando por fin queremos hacer la tan preciada publicidad para atraer
clientes y nos dicen que el archivo que tenemos no sirve para la impresión,
esto retrasa el proceso de elaboración del producto que estamos solicitando, ya
que el proveedor tiene que elaborar nuevamente el diseño del logo.
¿Entonces como solicitamos nuestro logo?
Muy sencillo solicítale al diseñador tu logo en Curvas, o
Texto pero en un archivo que sirva para diseño que puede ser Corel, Adobe
Ilustrador, Photoshop etc… también pide que te indique pantone (color
especifico con un número universal) y el nombre de la tipografía y el tamaño
utilizado.
Después de esto te facilitara mucho la vida y el tiempo de
entrega de tu trabajo, recuerda guardar tu diseño en un lugar donde puedas
accesar y recordar fácilmente.
Espero que después de estas sugerencias ahorres tiempo y
sobre todo conozcas de mejor manera los componentes de tu logo, los cuales te
ayudaran a supervisar que tu trabajo sea realmente lo que solicitaste
www.bolsasguadalajara.com
ventas@bolsasguadalajara.com
miércoles, 20 de junio de 2012
domingo, 3 de junio de 2012
RECOMENDACIONES ADQUIRIR BOLSA PLASTICO
RECOMENDACIÓN PARA
COMPRAR BOLSA PLASTICO IMPRESA.
Continuando con las
recomendaciones que hay que seguir al adquirir bolsas impresas, continuamos con
las bolsas de plástico; las cuales son de mayor rendimiento en base a la
inversión realizada, por lo tanto son económicas en comparación a las bolsas de
papel impresas, sin embargo esta publicidad impresa en la que se hace la
inversión tiende a desecharse por el cliente con mayor rapidez que una bolsa de
papel.
Materiales de fabricación:
A) Polietileno
Alta Densidad. Es el material plástico rígido, que al momento de tocarlo hace
ruido, truena o cruje; para identificarlas con mayor facilidad son aquellas que
nos entregan en tiendas de auto servicios.
B) Polietileno
Baja Densidad. Este el material flexible, que al momento de tocarlo o doblarlo
no hace ruido, para identificarlo podemos tomar como ejemplo el empaque de Pan
de barra o semillas como frijol.
Generalidades y Técnicas de Impresión.
Teniendo ahora un conocimiento
muy general del material de empaque para la bolsa de plástico impresa, se han
de preguntar la calidad de impresión y las tintas aplicables a una bolsa de
plástico. La técnica de impresión es la Flexografia,
la cual es impresa con grandes sellos de plástico llamados “Cliches” los cuales se necesitan por cada tinta aplicada, estos
generalmente tienen un costo inicial y no se le vuelve a cargar a cliente.
Ahora bien las cantidades de tintas que se le puede aplicar a una bolsa
publicitaria o bolsa impresa, es desde 1
tinta hasta 8 tintas.
Para optimizar
la impresión de la bolsa de plástico, también se pueden utilizar porcentajes de
color, es decir de la aplicación de una tinta la podemos degradar para dar un
efecto de 2 tintas.
¿Cuántas
tintas utilizo? ¿Cuantos Kg consumo?
Realmente la
cantidad de tintas a imprimir es decisión del cada cliente, así como tiene una
relación directa con el consumo; los altos volúmenes de consumo considero a
partir de 500 kg de bolsa en adelante tienen un costo accesible para emplear
una selección a color en la impresión (por ejemplo una fotografía), de menos de
500 Kg puede aplicar de 1 a 3 tintas.
Es decir a
partir de 1 a 50 Kg los fabricantes de bolsa impresa aplican por lo general 1
tinta, 100 Kg en delante 2 tintas, 200 Kg 3 Tintas. 500 Kg en delante pueden
aplicar a precios accesibles una selección a color.
¿Gramaje /
Calibre de la bolsa?
Básicamente la
cantidad de bolsas por cada kilogramo, esta dictado en relación al grosor o
calibre de la bolsa de plástico, es decir si requerimos una bolsa de calibre
300, un kilogramo de nuestro pedido tendrá mucho menos bolsas que una bolsa
calibre 175.
Entonces con
esto del calibre muchas veces como clientes cometemos el error de por tener un
mayor rendimiento de bolsas por kg, pedimos un calibre de bolsa delgado, pero
al momento de entregar la bolsa con el producto al cliente la misma se rompe,
es aquí donde tenemos un efecto negativo con el cliente ya que este causa una
molestia al tirar el producto en el peor de los casos y en el mejor darle otra
bolsa para prevenir la catástrofe; por lo tanto hay que hacer una compra a
conciencia del empaque que utilizaremos, así como su proveedor debe de
colaborar con su experiencia a seleccionar el calibre y tamaño de la bolsa.
¿Tipo de
sellos?
Las bolsas de
plástico son selladas por calor, es decir el material es fundido en una sola pieza
de un extremo de la misma, por ejemplo si usted es propietario de una tienda de
vinos, existe un mayor riesgo de que la bolsa se rompa con el peso de la
botella, por lo tanto aquí es
conveniente una bolsa de sello lateral.
Sin embargo para empacar ropa, calzado y similares se
puede utilizar ambo tipo de sellos.
viernes, 25 de mayo de 2012
RECOMENDACIONES ADQUIRIR BOLSA IMPRESA
Recomendaciones
Adquirir Bolsas Impresas
Parte 1
Primero hay que iniciar con el contenido que se entregara en
la bolsa de papel, dimensiones y peso, y que es muy diferente una bolsa en la
que se empaca ropa con una bolsa en la que se entrega una botella de vino;
revisados estos puntos hay que revisar el tamaño ideal, que no quede ni muy
justo o holgado el producto.
Las medidas siempre se toman en la secuencia:
Base x Fuelle x
Altura
Gramaje en el mundo del papel, es el grosor del mismo, el cual le otorga resistencia y cuerpo al empaque, la disponibilidad del mismo depende del material que se utilice según el fin del empaque, desde papel de china, cartulina, caples, bond, couche etc …
Tipo de papel puede afectar el acabado de la impresión, es decir, brillante, mate, rústicos etc… generalmente en las bolsas impresas como es el asunto al que nos enfocaremos, los papeles utilizados con mayor frecuencia son:
·
Bond.
·
Kraft.
·
Couche.
·
Cartulina Sulfatada.
Estos papeles son los frecuentados por razones de bajo costo
como lo son el Bond y Kraft, de acabados finos el Couche y Sulfatada, la
Sulfatada a su vez es utilizada en bolsas impresas para expo, ya que este
material es de mayor rigidez y resiste peso considerable, en comparación con los
materiales citados anteriormente.
En resumen para una bolsa impresa para Boutique consideraría
papel Kraft / Bond, 2 tintas de impresión dejando tu nombre de la Marca claro para el cliente;
siendo que te tiene que recordar y decir…
“Si claro BOUTIQUE LA FAVORITA es increíble,
cuentan con ropa excelente”
“Guarda la bolsa de BOUTIQUE
LA FAVORITA esta linda”
En un tamaño recomendados diría yo mismo que deberán de
caber un par de zapatos, blusa, jeans… que definitivamente es lo recurrente en
nuestros clientes.
domingo, 13 de mayo de 2012
Importancia del Empaque Personalizado
La importancia de la imagen y fortalecimiento de la marca se desarrolla inclusive una vez que el cliente o consumidor sale por la puerta de nuestras tiendas, por lo tanto el último contacto que tiene el cliente con nuestra marca es el empaque.
El empaque por
lo tanto juega un papel muy importante en la actualidad, sin embargo esta
inversión es considerada como un gasto; por ello muchas veces la experiencia de
compra termina cuando el cliente abandona la tienda o punto de venta, rodeado
por un sinfín de marcas que en verdad se esmeran por estar con el consumidor en
todo momento.
Dentro de este
esfuerzo de generar una experiencia positiva las marcas invierten en Bolsas
Impresas, papel / plástico, cajas, dentro de ello utilizan la gran variedad de
acabados y papeles que se pueden utilizar, con esta inversión, el cliente /
consumidor observa al empaque como parte primordial del producto por lo tanto
este es conservado por el cliente para volver a utilizarlo.
Recuerda que
existen diferente tipo de empaques y acabados, así como el costo de cada uno de
ellos varia uno del otro, busca y pide información cual es el que se ajuste más
al presupuesto y al objetivo que quieres lograr.
www.bolsasguadalajara.com
bolsasgdl@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)