RECOMENDACIÓN PARA
COMPRAR BOLSA PLASTICO IMPRESA.
Continuando con las
recomendaciones que hay que seguir al adquirir bolsas impresas, continuamos con
las bolsas de plástico; las cuales son de mayor rendimiento en base a la
inversión realizada, por lo tanto son económicas en comparación a las bolsas de
papel impresas, sin embargo esta publicidad impresa en la que se hace la
inversión tiende a desecharse por el cliente con mayor rapidez que una bolsa de
papel.
Materiales de fabricación:
A) Polietileno
Alta Densidad. Es el material plástico rígido, que al momento de tocarlo hace
ruido, truena o cruje; para identificarlas con mayor facilidad son aquellas que
nos entregan en tiendas de auto servicios.
B) Polietileno
Baja Densidad. Este el material flexible, que al momento de tocarlo o doblarlo
no hace ruido, para identificarlo podemos tomar como ejemplo el empaque de Pan
de barra o semillas como frijol.
Generalidades y Técnicas de Impresión.
Teniendo ahora un conocimiento
muy general del material de empaque para la bolsa de plástico impresa, se han
de preguntar la calidad de impresión y las tintas aplicables a una bolsa de
plástico. La técnica de impresión es la Flexografia,
la cual es impresa con grandes sellos de plástico llamados “Cliches” los cuales se necesitan por cada tinta aplicada, estos
generalmente tienen un costo inicial y no se le vuelve a cargar a cliente.
Ahora bien las cantidades de tintas que se le puede aplicar a una bolsa
publicitaria o bolsa impresa, es desde 1
tinta hasta 8 tintas.
Para optimizar
la impresión de la bolsa de plástico, también se pueden utilizar porcentajes de
color, es decir de la aplicación de una tinta la podemos degradar para dar un
efecto de 2 tintas.
¿Cuántas
tintas utilizo? ¿Cuantos Kg consumo?
Realmente la
cantidad de tintas a imprimir es decisión del cada cliente, así como tiene una
relación directa con el consumo; los altos volúmenes de consumo considero a
partir de 500 kg de bolsa en adelante tienen un costo accesible para emplear
una selección a color en la impresión (por ejemplo una fotografía), de menos de
500 Kg puede aplicar de 1 a 3 tintas.
Es decir a
partir de 1 a 50 Kg los fabricantes de bolsa impresa aplican por lo general 1
tinta, 100 Kg en delante 2 tintas, 200 Kg 3 Tintas. 500 Kg en delante pueden
aplicar a precios accesibles una selección a color.
¿Gramaje /
Calibre de la bolsa?
Básicamente la
cantidad de bolsas por cada kilogramo, esta dictado en relación al grosor o
calibre de la bolsa de plástico, es decir si requerimos una bolsa de calibre
300, un kilogramo de nuestro pedido tendrá mucho menos bolsas que una bolsa
calibre 175.
Entonces con
esto del calibre muchas veces como clientes cometemos el error de por tener un
mayor rendimiento de bolsas por kg, pedimos un calibre de bolsa delgado, pero
al momento de entregar la bolsa con el producto al cliente la misma se rompe,
es aquí donde tenemos un efecto negativo con el cliente ya que este causa una
molestia al tirar el producto en el peor de los casos y en el mejor darle otra
bolsa para prevenir la catástrofe; por lo tanto hay que hacer una compra a
conciencia del empaque que utilizaremos, así como su proveedor debe de
colaborar con su experiencia a seleccionar el calibre y tamaño de la bolsa.
¿Tipo de
sellos?
Las bolsas de
plástico son selladas por calor, es decir el material es fundido en una sola pieza
de un extremo de la misma, por ejemplo si usted es propietario de una tienda de
vinos, existe un mayor riesgo de que la bolsa se rompa con el peso de la
botella, por lo tanto aquí es
conveniente una bolsa de sello lateral.
Sin embargo para empacar ropa, calzado y similares se
puede utilizar ambo tipo de sellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario